Actualidad

Valorización de residuos y biomateriales en la electrónica: el caso de Acer con conchas de ostra y plásticos reciclados

Valorización de residuos y biomateriales en la electrónica: el caso de Acer con conchas de ostra y plásticos reciclados

Acer aborda el problema de los desechos electrónicos con una computadora portátil sostenible, fabricada a partir de plásticos reciclados y biomateriales de conchas de ostra.
AIMPLAS desarrolla un proyecto para minimizar olores en vehículos mediante materiales reciclados libres de contaminantes

AIMPLAS desarrolla un proyecto para minimizar olores en vehículos mediante materiales reciclados libres de contaminantes

El proyecto H₂ODOR impulsa el desarrollo de materiales reciclados libres de olores y contaminantes para interiores de vehículos, fomentando la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental mediante tecnologías de descontaminación basadas en agua.
Presencia de microplásticos en la coquina de fango de los estuarios del Guadiana y Guadalquivir

Presencia de microplásticos en la coquina de fango de los estuarios del Guadiana y Guadalquivir

El estudio conjunto de la Universidad de Sevilla, la Estación Biológica de Doñana y la Universidad Roma Tre evidencia que los ejemplares más pequeños presentan una mayor concentración de microplásticos.
Impacto transfronterizo de los residuos de uranio: riesgos ambientales y crisis en la frontera Armenia-Azerbaiyán

Impacto transfronterizo de los residuos de uranio: riesgos ambientales y crisis en la frontera Armenia-Azerbaiyán

La decisión de Francia de trasladar residuos radiactivos al Parque Nacional Dilijan en Armenia, una zona de alto valor ecológico y geopolítico, ha generado controversia internacional y suscitado serias preocupaciones sobre la seguridad ambiental y la estabilidad regional.
Transparencia en la gestión de residuos reciclados: un desafío para la sostenibilidad

Transparencia en la gestión de residuos reciclados: un desafío para la sostenibilidad

La falta de trazabilidad en el reciclaje impide conocer el destino real de los residuos, lo que limita su efectividad y puede generar impactos ambientales y sociales negativos, especialmente cuando se exportan a otros países.
Prórroga de las obligaciones de almacenamiento de gas en la UE hasta 2027: implicaciones para la seguridad energética

Prórroga de las obligaciones de almacenamiento de gas en la UE hasta 2027: implicaciones para la seguridad energética

El reglamento, adoptado por la Unión Europea en junio de 2022, tiene como objetivo asegurar la estabilidad del suministro energético frente a los impactos geopolíticos derivados del conflicto entre Rusia y Ucrania, promoviendo al mismo tiempo medidas sostenibles en la gestión de la energía.
Células solares de interior: una alternativa para reducir la generación de residuos de baterías

Células solares de interior: una alternativa para reducir la generación de residuos de baterías

Las células solares de perovskita para entornos interiores ofrecen una alternativa energética sostenible para alimentar dispositivos electrónicos sin baterías, lo que podría reducir significativamente la generación de residuos electrónicos y contribuir a una gestión más responsable de los materiales.
Haciendo realidad la economía circular: estrategias colaborativas para la reutilización de residuos

Haciendo realidad la economía circular: estrategias colaborativas para la reutilización de residuos

Reposit se posiciona como un referente en la mitigación de la contaminación por plásticos de un solo uso mediante el desarrollo de envases reutilizables innovadores y soluciones escalables para la reutilización en entornos comerciales.
Corporativo 200x200
Banner ecovidrio 200x100  gestores de residuos
Banner newsletter

Últimos comentarios

Suscríbete al boletín